Comienza el período hábil para la caza del conejo en Andalucía

17/08/2015

 

Tras varios meses de espera, el comienzo del período hábil para la caza del conejo devolverá por fin a los aficionados a la Caza Menor al campo este domingo. Comienza así un período que se ha visto modificado con respecto a la Orden General de Vedas de años anteriores y que se extenderá desde el domingo hasta el próximo 29 de noviembre.

Además de la modificación de las fechas, atendiendo a criterios que permitan una mejor conservación de esta especie sobre todo en las zonas donde su población se está viendo mermada por la nueva cepa de la EHV, una de las principales novedades será la posibilidad de cazar con perro desde el comienzo del período hábil, una demanda histórica de los cazadores andaluces que venían reclamando y que se ha conseguido gracias al intenso trabajo de la Federación Andaluza de Caza.

En un territorio tan extenso y variado como Andalucía, la situación poblacional del conejo es muy dispar: mientras en determinadas zonas las poblaciones de conejo son escasas o se han visto muy reducidas por la alta mortalidad de la nueva cepa de la hemorrágico-vírica, en otras zonas los lagomorfos siguen siendo abundantes, representando un gran peligro para la agricultura.

Esto ha provocado que, junto con la publicación del período hábil de caza en la Orden de Vedas, la Consejería de Medio Ambiente declarara el pasado mes de julio la Emergencia Cinegética por daños del conejo en diferentes términos municipales de Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. (enlazar a este vínculo https://www.fac.es/prensa/noticias/declarada-la-emergencia-cinegetica-por-danos-del-conejo/1926). Estas medidas excepcionales permiten ampliar el período de captura y cupos de caza, si fuera necesario, para evitar daños.

La publicación de este período hábil de caza, junto con el añadido de la Emergencia Cinegética en zonas donde se producen daños, favorece un mayor grado de autogestión por parte de las sociedades y cazadores, que ahora serán quienes deberán determinar cupos y días hábiles dentro de sus acotados para favorecer el equilibro poblacional. “Esta temporada hemos conseguido lo que veníamos años exigiendo: un solo período que permita a los cazadores programar y gestionar la caza del conejo en base a la realidad de cada coto” apunta José María Mancheño quien ha deseado buena temporada a todos los cazadores andaluces.

También te puede interesar…

Calendario JM Hunting Spain 23/24

Calendario JM Hunting Spain 23/24

Queridos amigos, os traemos el calendario que han preparado desde JM Hunting Spain para esta temporada 2023/2024. Tras...

0 comentarios