La industria de la caza involucra a un amplio sector socioeconómico de nuestro país y miles de personas dependen de esta actividad en España.
Según datos de la Oficina Nacional de la Caza (ONC), esta industria genera unos 54.000 empleos anuales e involucra, directa o indirectamente, a cinco millones de personas, de sectores tan variados como el de la distribución, la alimentación o la hostelería.
Industrias de transformación, elaboración y comercialización de la carne de caza silvestre, Salas de Despiece, Comerciales de Carne Silvestre, Intermediarios, Centros de Recogida o Empresas exportadoras, son algunas de las ramas de un sector al alza que proyecta la imagen de la caza en España y los beneficios de sus exquisitas y saludables carnes silvestres a todo el mundo, siendo Centroeuropa el principal consumidor de nuestras canales y piezas.
En España se capturan en torno a 643.000 piezas de caza mayor, principalmente jabalí, ciervo, corzo y gamo, mientras que en caza menor casi todo lo que se caza, en torno a 20 millones de piezas, se destina a autoconsumo y tan solo medio millón de piezas se comercializan, donde principalmente se encuentran la perdiz, el conejo y la liebre.
El buen hacer y la profesionalidad de este importante sector, además de generar trabajo y riqueza, promueve la caza sostenible y responsable y promociona las carnes silvestres a nivel nacional y europeo a través de la interprofesional ASICCAZA, una asociación imprescindible para el sector cinegético cuyo excelente trabajo está dando sus frutos.
Por todo ello, por la importancia económica y social, por su buen trabajo y por llevarnos las mejores carnes silvestres del monte a la mesa…
Esta temporada
¡CAZA POR TI, CAZA POR ELLOS!
#cazopormicazoporellos