TodoMonteria

 

La Asociación Española de Organizadores de Monterías (AEOM) celebró ayer jueves 27 de marzo, en la ciudad de Córdoba, su tradicional Asamblea anual de socios en la que las entidades socias asistentes repasaron el pasado ejercicio y compartieron sus inquietudes sobre la actualidad del sector cinegético y los problemas que afectan a la organización de monterías.

Con un total de 20 organizaciones profesionales de monterías participantes en el acto, de las 32 que actualmente conforman la Asociación, comenzó la reunión con la intervención del presidente de AEOM, Manuel Cabezas, quien presentó la Memoria de actividades de la pasada temporada y disertó sobre los principales problemas que atañen a los organizadores de monterías, haciendo especial hincapié en el desorbitado aumento de los precios de las fincas, a todas luces insostenible e inviable para la estabilidad del sector, el problema de la competencia desleal, la necesidad de regular los sorteos de puestos, habida cuenta de la cantidad de empresas ajenas a la organización cinegética que están realizando esta práctica, el inasumible desplome de los precios de las carnes de caza, agravado con la aprobación de la nueva Extensión de Norma que entrará en vigor previsiblemente el próximo mes de octubre, la falta de soluciones en lo que ayudas al SANDACH y decomisos por tuberculosis en Extremadura se refiere, o la necesidad de mejorar la tramitación de licencias de caza para extranjeros no residentes en la comunidad andaluza, entre otros muchos temas. Asuntos que se debatieron entre los asistentes y cuyas soluciones marcarán las distintas líneas de actuación de AEOM para la próxima temporada.

Posteriormente tomó la palabra el gerente de la Asociación, Emilio Jiménez, quien incidiendo en la necesidad de continuar más unidos que nunca, comentó con los presentes el trabajo realizado por la gerencia durante el pasado año, anunció los objetivos a conseguir durante el próximo ejercicio, presentó las cuentas anuales 2024 y el presupuesto para 2025 para su aprobación, se propuso la cuota para este próximo año y se aprobaron las altas y bajas de socios, aprobándose por unanimidad todos los asuntos debatidos así como el plan de actuación para la temporada 2025-2026.

Una reunión larga y participativa, pero muy fructífera, que reforzó la institución de manera sobresaliente y finalizó con una magnífica y distendida comida de hermandad en un restaurante cercano al Hotel de celebración de esta importante Asamblea.

Como viene siendo habitual desde su creación, AEOM se pone al servicio de todas administraciones, entidades y colectivos del sector cinegético para trabajar conjuntamente en la mejora de la profesionalización y sostenibilidad de la actividad cinegética, y encontrar puntos de encuentro y soluciones a todos estos problemas que dificultan la realización de una actividad tan importante como necesaria para el mundo rural, animando a todas las organizaciones profesionales de caza a afiliarse a AEOM para poder seguir defendiendo, con más fuerza y unión si cabe, los intereses del colectivo y los principios y fundamentos de nuestra montería española.

 

Asociación Española de Organizadores de Monterías (AEOM)

gerenciaaeom@gmail.com

Tfno. 648 03 03 50