TodoMonteria

CAÑADA DE LA ESPADA y RISCOS DE VERA

ORGANIZACIÓN: CAZALSUR- JOAQUIN FERNANDEZ

Localidad: Villaviciosa de Córdoba y Cerro Muriano

Fecha: 21 y 22 Octubre 2017

 

CAÑADA DE LA ESPADA

P: 30

RH: 14

Cupo: Sin cupo V y J

Tipo Finca:  Semicercada

Nº Has. Monteadas: 350

Resultado: 

V:  4        

J:  18 ( 4 navajeros)       

 

RISCOS DE VERA

P: 50

RH: 18

Cupo: Sin cupo a J

Tipo Finca:  ABIERTA

Nº Has. Monteadas: 400

Resultado: 

J: 20

CRÓNICA de la Montería

Cazalsur comienza con susto y chanteo de mancha

Arrancaba la temporada 2017-2018 la organización de Joaquín Fernandez dando un divertido fin de semana en Córdoba con dos monterías en abierto con los jabalíes como protagonistas.

El sábado 21 se cazaba la Cañada de la Espada, en Villaviciosa de Córdoba, montería mixta donde los cochinos destacan en número y calidad todos los años, mientras que al día siguiente se desplazarían a Cerro Muriano para dar una montería exclusivamente a jabalíes en Los Riscos de Vera. Ambas monterías se encontraban a tope de reses y Cazalsur se las prometía muy felices en los días previos, pues el trabajo que durante los meses anteriores se había realizado en ambas fincas estaba dando resultados y las manchas estaban sopadas de reses. Pero luego la cosa no salió como se esperaba.

El primer día de montería amaneció con sobresalto. En un accidente en la N432 se vieron involucrados hasta 5 vehículos, 3 de ellos de monteros que iban a cazar Cañada de la Espada. Por fortuna no hubo que lamentar daños personales, pero algunos de los coches quedaron siniestro total. El susto  y la preocupación fueron mayúsculas, lo que conllevó el consiguiente retraso en el comienzo de la montería.

Una vez estaba el ambiente en la junta tranquilizado, porque no había pasado nada grave, comenzamos con el sorteo de puestos y los postores empezaron a salir hacía sus armadas. La mancha estaba super cuidada y llevaba dos años sin cazar, por lo que teníamos unas expectativas de 30 jabalíes y una docena de venados.

La sorpresa llegó cuando sueltan los perros y comienzan los primeros lances, pero muy distanciados unos de otros. En ese momento el organizador empezó a sospechar de que algo había sucedido, pues no era normal lo que estaba pasando.

A través de la emisora iba preguntando constantemente a los guías y rehalas lo que sucedía y solo le respondían que estaba todo levantado de los cochinos pero los encames abandonados de hace pocos días. Así hasta recibir la llamada de un guía que encontró la primera sorpresa: la mancha estaba chanteada con ambientadores. ¡Hay que ser mal nacido para hacer estas cosas!. ¡Que mala es la envidia!.

Aún así la montería cumplió, no como se esperaba, pero de forma digna para como estaba aquello de “ambientado” ya que se presentaron 18 jabalíes (4 bocas) y 4 venados.

Al día siguiente nos desplazamos a los Riscos de Vera, montería a jabalíes que cazamos con 50 puestos y 18 rehalas. Monteamos unas 400 hectáreas y a pesar de las altas temperaturas conseguimos abatir 20 jabalíes, algunos de los cuales no se pudieron cobrar por difícil acceso de riscos y piedras que predominan en la finca.

En resumen sabor agridulce en este arranque de temporada, donde a pesar de los contratiempos Cazalsur-Joaquín Fernandez seguirá ofreciendo grandes monterías y excelentes resultados, pues el buen trabajo de campo siempre da sus frutos, aunque esto le duela a alguno.

Próxima parada: 28 y 29 de octubre: El Gitano y Casas Rubias-Torvisco. Palabras mayores. Preparen munición.