MONTERÍA Los Morenos
ORGANIZACIÓN: Robledo Caza
Localidad: Malcocinado ( Badajoz )
Fecha: 8 octubre 2016
P: 48
RH: 14
Cupo: Sin cupo
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas: 700
Resultado: V: 25 (2 Bronces) J: 12 ( 1 Bronce)
Como de costumbre la familia Robledo citaba el primer día de la temporada a sus amigos fieles de siempre, para montear Los Morenos, en la que ya se ha convertido en una cita clásica de la Sierra Norte de Sevilla-Sur de Badajoz.
La berrea había sido espectacular y las expectativas eran altas para la organización, aunque al tratarse de una finca abierta y muy limpia hacía que primara la prudencia.
El día se presentaba muy muy caluroso, y tras las indicaciones propias se sortearon los puestos, para salir con celeridad los cierres.
La mancha a cazar se caracteriza por ser muy adehesada, con muchos rastrojos y llanos sin monte, lo que hace que cerrar bien y rápido sea una de las claves de la montería. En la linde de la carretera había una siembra que quedó por recoger y eso hizo que las reses estuvieran muy cargadas en esa zona, por lo que había obsesión en montar casi a la perfección esos puestos, siendo los primeros en salir.
Colocándose las primeras posturas, los primeros venaos estaban ya moviéndose, algunos pudiéndose aprovechar y otros muchos sin tiempo a que a los monteros les diera tiempo a cargar su rifle. Así por La Astillá, la Carretera y Los Estoposos se vieron reses saliéndose mientras los postores colocaban a los monteros en su cinta.
Tras la entrada de las traviesas, gran parte de la montería estaba ya hecha. Se soltaron rehalas en 4 puntos distintos para cazar de ida y vuelta, aunque los perros en su primer día y con más de 30 grados, demasiado hicieron en aguantar hasta el final de la jornada.
Los monteros buscaban la sombra, los perros las charcas y los bichos se movían poco, aun así, el chorreo de tiros no cesaba. Guarros hubo muchos, sobre todo en la zona de las Parras y Era del Cura, quedándose gran parte de ellos en la mancha sin romper a los puestos y es que el terreno y el día no estaba para más.
En líneas generales la caza estuvo repartida, eso no quita que hubiera puestos de tres y cuatro lances, si bien solo hubo un puesto destacado de tres venaos como fue el de Fernando Romero en el 3 de Los Alegres. La mejor armada fue la de Las Parras y la del Chopo, en cambio La Bomba estuvo muy floja.
Sobre el tapete se presentaron 25 venaos y 12 cochinos, más algunas hembras. Respecto a los venaos, como siempre, impropia la calidad para ser una finca abierta, entre ellos uno gordo y largo de 15 puntas que sin duda se meterá en bronce, y que tuvo Fernando Camacho la suerte de abatirlo tras ver como los puestos vecinos lo fallaban. También otro de Mauricio Obsborne de 18 puntas, pendiente de homologación, además de una decena de bonitos venaos de montería entre 12-14 puntas, como los de Jose Reyes, Juan Ortiz, Javier de la Gala o Carmelo Mejías. Hablar de una media de canales de 79 kilos, lo dice todo del porte de las reses. Por su parte los jabalíes, todos eran de buen tamaño, destacando 2 buenos macarenos, uno de Miguel Perullera cobrado en el 4 de Chismeque, que será metal sin duda y otro de Antonio Ramos en el 1 de la Herrumbrosa, además de 3 navajeros.
La montería acabó con una agradable reunión en el Cortijo de Los Alegres, donde ya viene siendo habitual se reúnan monteros, mujeres y niños para, al amparo de una comida , comentar y celebrar los lances.
En definitiva, un gran resultado, máxime tras ese día de asfixiante calor y donde sin lugar a dudas se hubiesen obtenidos aún mejores números si el tiempo hubiese sido otro, así mismo la Guardería tenía controlado varios venaos de alta calidad y que por distintos motivos (algunos se los tragó la tierra, otros se salieron sin tirar y otros se fallaron), así como un número importante de guarros que se quedaron en el monte. Cosas de la Caza Pura y en Abierto.
Por último, apuntar que Robledo Caza, no es una empresa dedicada a la organización de cacerías, tan solo es una familia apasionada por la caza, que tiene en esta finca la suerte de reunir año tras año, a un grupo de monteros-amigos y vivir la esencia de la Montería Española.
0 comentarios