TodoMonteria

Cumple…, pero lo más gordo se ha quedado para el 25 de enero.

Parecía la mañana propicia para montear: ambiente fresco y algo de llovizna. Sorteo rápido con un magnifico ambiente porque monteábamos en familia y con un catering de 10, el de Moraima. La familia Majua, como siempre, atenta a que ningún detalle se escapase, como así fue. Unas ganas de montear locas de los allí presente hizo que sin darnos cuenta estuviéramos en el monte.

Sonaban algunos disparos nada más ponerse las posturas, pero lo que a priori era un día fresco para montear pronto se convirtió en un bochorno que aniquilaba en cuestión de segundos a los perros. Pero la mancha estaba muy buena, cargada de reses, y se iban moviendo poco a poco zorreadas e iban cumpliendo en la posturas

El amigo Santiago, con un secretario de lujo, nuestro amigo Antonio Ranchal Pedrajas, de taxidermia Sierra Morena, pronto se hacía con las primeras reses: un venado con un lance espectacular a más de 300 metros que cortó de forma fulminante la carrera, un gamo albino, y poco más tarde, cuando se produjo la suelta, 4 jabalíes entre ellos un bonito navajerete, mas algunas gamas.

Por su parte Juan Carlos Guillén González, en un puesto donde los cochinos cumplen siempre pero donde se suele matar el 50% de lo que entra o incluso menos, hizo un pleno con 4 jabalíes con boca, dejando boquiabierto a más de uno por la ejecución de los lances, y con las cámaras de Rubén Del Sol de testigo.

José A. Blanco, en el nº 6, jugaba lances a 2 buenos muflones, uno de ellos metido en metal con seguridad, 2 gamos, 2 Venados, 1 jabalí y varias gamas y muflonas. 

Rafael Moreno, en una mañana fabulosa de caza con buena gente como comentaba, se hacía con dos bonitos jabalíes.

Antonio, del Moraima, junto a Filli, en el que fue el puesto de la montería, se hizo con 6 jabalíes, 2 Muflones, 4 Venados, 1 Gamo y alguna gama, demostrando ambos que los puestos buenos también se hacen, ya que este puesto en la temporada anterior jugó el mismo número de lances corriendo suerte muy distinta. Enhorabuena a ambos.

Miguel, nuestro amigo portugués, y Juan Antonio Martinez, en los puestos menos afortunados, se hicieron entre los dos con 5 jabalíes y un venado. 

Cabe destacar un gran muflón que cogieron los perros al alimón entre Campi, Fernando y José María, que con seguridad obtendrá algún metal.

La montería había cumplido en líneas generales. La calidad que esperábamos en muflones salió con 2 muflones medallas.

Dado el calor y la falta de lluvias que venimos sufriendo, los mejores jabalíes se quedaron en el monte. Las rehalas dieron todo lo que pudieron y más, y cuando los perros no podían más, los mismos perreros iban levantando de los encames a los jabalíes ,como así hicieron Carlos Rubio y Luís Gomez, que vieron encamarse un gran jabalí y tuvieron que sacarlo vulgarmente a cojones.

Los Campi iban dando guerra con José María Fernández Hidalgo y Fernando Moreno Sánchez, no dejando una mata de monte sin registrar, pero era inútil. Igual levantaban los guarros que se volvían a encamar. Un calor asfixiante hacía que el veterinario de turno, y al que casi siempre le toca, tuviese que pinchar a varios perros y coser a otros tantos de los navajazos de los grandes macarenos que se hicieron fuerte en esta sierra tan dura de coscojas…

Conejo, Jesus Melgarejo y la rehala de Majua fueron los que más reses de pelo levantaron al soltar prácticamente en los encames de los muflones, gamos y venados. Ladras y carreras una y otra vez hasta que los perros no podían más…

Es un error y un crimen montear con el tiempo así. Somos culpables todos, los primeros culpables somos los organizadores, seguidos de rehalas y monteros. A ver si entre todos aprendemos y logramos un consenso para que los perros, que son el alma de la montería, sufran lo menos posible.

Se nos hizo de noche, como casi siempre en esta mancha, pero las reses de los puestos se sacaron todas de día, a falta de los jabalíes de los perros, donde las mulas del amigo Vito dieron un recital juntando todos los jabalíes allí antes de las 9 de la noche sin dejar ni un solo animal en el campo. Como debe de ser.

Valdeyeguas ha cumplido…, pero lo más gordo se ha quedado para el 25 de enero.

Agradecimientos a la familia Majua, que como siempre está por encima de cualquier adversidad que se pueda presentar, al catering Moraima, a Pelino, que pase lo que pase siempre está ahí, a Jesús Lopez que lo echamos muchísimo de menos, a Eduardo, Juanjo, y Lolo que son parte de nuestra familia ya, a Manuel Bayo Huelva, Félix, José Manuel y Ferrero, que se adaptaron a una montería que sin ser suya la lucharon y la sufrieron, a Pepe Polo y su padre, que dieron una lección de esencia montera antes, durante y después, y a todos que de una manera u otra lucharon porque no falláramos… y no lo hicimos.

Pronto tendréis el vídeo completo en Cazavision, espero que os guste. Nos vemos en la próxima.

FICHA DE LA MONTERÍA:

VALDEYEGUAS

ORGANIZACIÓN: MONTERÍAS RIQUELME

Localidad: Burguillos-SE

Fecha: 2-11-19

P: 10 (4 de ellos sólo a jabalí)

RH: 7

Cupo: libre

Tipo Finca: Cercada

Nº Has. Monteadas:

Resultado:  

V: 12

MF: 4 (2 br)

G: 4

J: 35 (25 navajeros y piñoneros)

H: