Las normas del buen montero
- No disparar sin estar completamente seguro de lo que se está apuntando. En el monte hay perreros, guías, guardas y perros y por cualquier causa se pueden encontrar allí donde va la bala. Un bulto oscuro o un tarameo pueden ser una persona o un perro.
- No disparar al viso, al horizonte, hacerlo siempre enterrando el proyectil. Cualquiera puede aparecer y además no sabemos a dónde irá la bala. Al disparar, que sea siempre enterrando el proyectil.
- Respetar los derechos de los demás monteros:
- Dejar cumplir las reses. No cortar las carreras que se dirijan a otros compañeros.
- Respetar las distancias con los vecinos.
- No disparar en línea con ellos.
- No moverse de la tablilla ni mejorarse. Respetar el lugar exacto marcado, además de peligroso, va en perjuicio de todos.
- En cortadero, tener muchísimo cuidado con los tiros a las reses que entran a contramano. Es preferible no tirar, o a lo sumo, hacerlo sólo hasta la mitad de la raya.
- No disparar a una res envuelta en perros o si estos van muy cerca de ella., en algunos casos pegados mordiéndola. Hay verdadero riesgo de alcanzar un perro. Ningún trofeo merece, jamás, la muerte de un perro.
- No pegar a los perros, ellos metieron la res que abatiste. Es su premio, su forma de poseer la caza, su victoria sobre el animal, así se ceban más en la caza y la buscan y persiguen cada vez con más codicia. Que muerdan durante un tiempo prudencial los hace mejores, luego con una rama y sin violencia hay que echarlos para que vuelvan a la mancha a cazar.
- En caso de agarre, entrar a matar a cuchillo o esperar a que acuda algún perrero. Jamás disparar, ni cometer el disparate de apartarlos castigándolos para que suelten y disparar después.
- Respetar a los perros. Un inadecuado comportamiento con ellos confunde y estropea la recova. Valorar el trabajo de perreros y personal auxiliar de la batida. Ellos también son montería.
- No moverse del puesto hasta el final de la montería. Si se acude a un agarre avisar a los vecinos para estar siempre localizado. El pisteo de las reses se hace al final de la montería.
- Si por accidente se mata un perro comunicarlo al perrero o dueño de la rehala lo antes posible.
- Las reses se discuten siempre en el monte con educación y la regla de la primera sangre es la que prevalece debiéndose, en todo caso, acatar la decisión del capitán de montería o del organizador, que es quien debe cerrar la discusión.
- No disparar al blanco al terminar la montería. El monte no es un campo de tiro y todavía quedan personas en la mancha recogiendo caza y buscando perros.
- No cortar las cabezas en el monte. Las reses deben llegar enteras a la junta. Si se teme que alguien se lleve la cabeza, es que se ha elegido mal la montería.
- No doblar los puestos. Lo prohíbe la ley y es una norma de seguridad. En caso de ocupar el puesto dos monteros se debe sacar un solo rifle y alternarse los lances.
- Cumplir siempre las normas dictadas por la organización. Su objetivo es conseguir la máxima seguridad y el mejor resultado para todos.
- Marcar bien las reses para facilitar su recogida.
- Dejar el campo limpio, respetando siempre el medio natural.Y recuerda, en montería…:
La mejor tarjeta de visita es la educación
La mejor arma es la ilusión
El mejor trofeo es la amistad
…y nuestro único objetivo: la diversión.